Análisis Técnico de los mercados financieros

¿Qué es el análisis técnico de los mercados financieros?

4.9 / 5 ( 17 votos )

que es el analisis tecnicoEl análisis técnico es un método de evaluación de valores mediante el análisis de la actividad del mercado. Se basa en la suposición de que el precio se mueve en tendencias y la historia tiende a repetirse.

Los analistas técnicos tienden a adoptar un enfoque a corto plazo para basar su operativa. Las tendencias son el concepto más importante en el análisis técnico (tendencias alcistas, tendencias a la baja y tendencias laterales), seguido por los patrones chartistas e indicadores técnicos.

El análisis técnico es un enfoque utilizado para evaluar valores e intentar pronosticar su movimiento futuro mediante el análisis de las estadísticas recopiladas de la actividad del precio. Los analistas técnicos se centran en gráficos de movimiento de precios y diversas herramientas analíticas para evaluar la fortaleza o debilidad de un valor y pronosticar los cambios futuros en los precios.


Análisis técnico y análisis fundamental

El análisis técnico analiza el movimiento de los precios de un valor y utiliza estos datos para predecir los movimientos futuros de los precios. En cambio, el análisis fundamental analiza los factores económicos y financieros que influyen en una compañía. Una combinación de estos dos enfoques puede darte mejor toma de decisiones y una mejor rentabilidad.

En el mundo del análisis de acciones, los análisis fundamentales y técnicos se encuentran en lados completamente opuestos. Las ganancias, los gastos, los activos y los pasivos son todas características importantes para los analistas fundamentales, mientras que a los analistas técnicos no les importan estos números. La estrategia que funciona mejor siempre se debate, y se han escrito muchos volúmenes de libros de texto sobre ambos métodos.


Principios del análisis técnico

que es el analisis tecnico

El análisis técnico se basa en la suposición de que el mercado tiene en cuenta todo

Esto significa que el precio de un activo refleja toda la información disponible, incluidos los factores fundamentales (es decir, las noticias económicas) y, por lo tanto, el análisis fundamental, según algunos, no agregaría ningún valor incremental. En cambio, los analistas técnicos creen que el análisis del movimiento de los precios o la oferta y la demanda es la mejor manera de identificar las tendencias de un activo.

El análisis técnico se basa en la noción de que los movimientos de los precios tienden a negociarse dentro de una tendencia o rango

Esto significa que el comportamiento del precio pasado es probable que se repita, y si se ha establecido una tendencia, el activo probablemente continuará en la misma dirección. Por otro lado, si un activo cae dentro de un rango de negociación confinado, entonces las señales de negociación se generarán cerca de puntos de inflexión previos.

El análisis técnico asume que la historia tiende a repetirse

La naturaleza supuestamente repetitiva de los movimientos del precio se atribuye a la psicología de los participantes en el mercado. En general, esto se basa en la idea de que los participantes del mercado, históricamente hablando, a menudo reaccionaron de manera similar a los eventos de mercado recurrentes. Muchos patrones e indicadores de gráficos conocidos se basan en el supuesto de que la historia tiende a repetirse.


Los Pilares del Análisis Técnico

analisis tecnico

Hay cuatro áreas principales de análisis técnico que los traders e inversionistas pueden medir objetivamente y aplicar en sus sistemas de trading. Estos son los siguientes:

Precio

El precio es la más importante de estas áreas ya que medimos los beneficios y pérdidas en las diferencias de precios entre compras y ventas. El precio está determinado por la oferta y la demanda y por la percepción de los traders e inversionistas sobre el valor de un activo.

Volumen

El volumen es el combustible que impulsa los movimientos del mercado. Incluye conceptos tales como acumulación y distribución, la amplitud del mercado y el interés.

Tiempo

El tiempo incluye los ciclos y etapas del mercado conocidos como etapa de acumulación, etapa alcista, etapa de distribución y etapa bajista.

Sentimiento

El sentimiento es un área más subjetiva que busca determinar hacia qué lado está inclinada la masa. Esto es esencialmente importante ya que el mercado está compuesto por compradores y vendedores quienes determinan la oferta y la demanda. Hacia dónde se inclina la masa depende de la agresividad de los toros y los osos.

Análisis Técnico en Forex: ¿Funciona en este mercado?

que es el analisis tecnico

Los investigadores se han mostrado escépticos sobre el análisis técnico en el Forex. En 1995, Blake LeBaron publicó un estudio titulado “Rentabilidad de la Norma Técnica de Comercio”, que proponía una posible razón por la cual el análisis técnico era tan efectivo en los mercados de divisas. El informe encontró que la previsibilidad se reduce en gran medida, si no se elimina, al descontar los días en que la Reserva Federal estaba interviniendo activamente.

La razón de la efectividad del análisis técnico en los mercados de divisas puede ser, por lo tanto, que las prioridades difieran entre los principales actores. A diferencia de los mercados de valores impredecibles, los bancos centrales tienen un fuerte incentivo para mantener los precios de las divisas en ciertos niveles, lo que puede hacer que los movimientos de los precios sean más predecibles, especialmente cuando intervienen.

¿Cómo hacer un Análisis Técnico?

Elige el graficador

Lo primero que debes hacer es buscar un graficador donde puedas ver el movimiento del precio representado en velas japonesas. El graficador que me gusta utilizar es Trading View para hacer mis dibujos de soportes y resistencias y formaciones chartistas. En el apartado de abajo podrás ver un tutorial básico de manejo de Trading View. Otras plataformas de trading también ofrecen graficadores.

Elige los elementos o factores para hacer tu análisis

Hay varios elementos que los operadores técnicos consideran a la hora de analizar un gráfico y tomar decisiones de compra y venta. Quiero mencionarte los más comunes. Estos son:

Lectura de Velas Japonesas

velas japonesas

Una vela japonesa es la representación gráfica de la cotización del precio de un activo en determinado marco de tiempo. Una vela japonesa nos indica 4 cosas: precio de apertura, mínimo, máximo y cierre. Si tenemos un marco temporal de 5 minutos, cada vela representa el movimiento o variación del precio durante esos 5 minutos. La vela es verde si el precio de cierre está por encima del precio de apertura. Por otro lado, una vela es roja si el precio de cierre está por debajo del precio de apertura. Seguir leyendo

Promedios móviles

medias moviles

Las medias móviles son un indicador de tendencia que rastrea el precio de un activo sobre un periodo de tiempo y lo manifiesta en una línea. Esto suaviza las fluctuaciones del precio para darle a los traders una idea general de hacia dónde se está dirigiendo la tendencia. Seguir leyendo

Trading de tendencias

tendencias

La tendencia es la dirección general de un mercado o del precio de un valor. En el análisis técnico, las tendencias se identifican mediante líneas de tendencia que conectan una serie de altibajos. La mayoría de los traders comercian en la misma dirección que una tendencia, mientras que los contrarios buscan identificar reversiones. Seguir leyendo

Soportes y resistencias

soportes y resistencias

Un soporte, conocido también como zona de compra, es un nivel donde el precio ha llegado y ha rebotado con fuerza presentándose un cambio de tendencia (de bajista a alcista) o una zona que no ha podido ser superada previamente. En estos niveles los grandes traders toman decisiones para comprar barato y aprovechar un alza en el precio. Seguir leyendo

Formaciones o patrones chartistas

    

Los patrones chartistas son figuras que el precio va formando y hace parte del análisis técnico. El análisis técnico se basa principalmente en el estudio del precio a lo largo del tiempo y la huella pasada entre compradores y vendedores que podemos seguir para predecir un movimiento futuro con la creencia de que el pasado se repite. En una resistencia donde el precio anteriormente ha caído cuando llegó a ella, lo más probable es que se repita. Seguir leyendo

Indicadores más utilizados en el análisis técnico

Los indicadores técnicos son herramientas de análisis técnico basadas en matemática que los traders e inversores utilizan para analizar el pasado y predecir tendencias y patrones de precios futuros. El objetivo al usar indicadores es identificar oportunidades comerciales. A continuación te mencionaré los más comunes.

Trading View: Graficador para hacer análisis técnico

Trading View es una plataforma web en la que podrás ver los gráficos de velas japonesas de las diferentes empresas. Allí podrás hacer tus dibujos, hacer un análisis bursátil utilizando las temporalidades que desees y crear tu portafolio a seguir. A pesar de utilizar otra plataforma para hacer mis compras o ventas de acciones, Trading View me sirve para hacer seguimiento del movimiento de las acciones de mi portafolio y lo considero mucho mas ameno que las demás plataformas. A continuación las imágenes guías para crear tu cuenta en Trading View.

analisis tecnico

El primer paso es ingresar a www.tradingview.com y dar click en Cambiar a español.

analisis tecnico

Luego puedes iniciar sesión utilizando tus redes sociales o registrándote en la parte inferior.

analisis tecnico

A continuación das click en Grafico

Y por último explora todas las funciones que ofrece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio