CUANDO EMPECÉ A HACER TRADING TENÍA MUCHAS ILUSIONES Y EXPECTATIVAS. ME ENAMORÉ DE ESTA PROFESIÓN DESDE EL PRIMER MOMENTO EN QUE VI UN GRÁFICO.
Sentí que era la actividad más rentable y emocionante del mundo; lo que me podía dar era todo cuanto quería: libertad financiera y tiempo. Renuncié a mi carrera universitaria (a 2 semestres de acabar) y me dediqué de lleno a esto. Me apasioné en el trading y dije “esto es lo mío y no dedicaré mis energías a otra cosa”.

RECUERDO QUE ERA DE LAS PERSONAS QUE DECÍA QUE NO HABÍA DIFERENCIA ENTRE OPERAR EN DEMO Y OPERAR EN REAL. ¡SÍ QUE LA HAY! PERO A NIVEL MENTAL.
En real empecé haciendo lo mismo que en demo, pero cuando empecé a tener pérdidas descarté la estrategia y seguí probando otras. Como si fuera la estrategia la culpable!
Me devolvía a demo y volvía a real, esto pasó varias veces como quien no tiene rumbo.

Me estaba descarrilando, no estaba siendo lo suficientemente fiel a una estrategia en particular, estaba probando de todo, estaba enfocándome en el resultado y no en el proceso. Fue una etapa realmente dolorosa porque no me hallaba como trader.
Me encantaba hacer trading y el trading sin embargo, era mi verdugo. En ese tiempo tampoco comprendí la importancia de interiorizar y aceptar genuinamente la naturaleza del trading y cómo funciona el pensamiento en probabilidades.
A pesar de ser una persona disciplinada, estaba yendo por caminos diferentes cada vez, sin rumbo, sin enfoque. Bajé mi cuenta un 50%. Paré y reflexioné si esto del trading era realmente para mi. Casi renuncio.

ESTABLECÍ UNA PEQUEÑA PÉRDIDA Y COMENCÉ A INVERTIR POCO, PUES NO ME IMPORTABA GANAR POCO, ESTABA CONCENTRADA EN LA VARIABLE MÁS IMPORTANTE EN LA ECUACIÓN: EN MÍ.
AL PRINCIPIO ME DOLÍAN LAS PÉRDIDAS PORQUE 1) NO ACEPTABA REALMENTE LA NATURALEZA DEL TRADING, 2) NO CONFIABA EN UNA ESTRATEGIA AL 100% Y 3) ESTABA ORIENTADA AL RESULTADO Y NO AL PROCESO.
Si no aceptas la naturaleza del trading, el trading será muy doloroso y frustrante.