
Paso 1: Ver el bosque, no solo el árbol
Con esto me refiero a no solo ver qué pasó en el gráfico de 5 minutos o 15 minutos, sino revisar el movimiento previo del activo (acciones, criptos, divisas, ETFs, etc) en marcos temporales mayores e identificar su tendencia general y zonas importantes de soportes y resistencias. A pesar de que opero basándome en el gráfico de 5 minutos y haciendo mi entrada en ese marco temporal, siempre reviso el panorama general de la acción.
Paso 2: Definir posibles escenarios y plan de acción
Una vez tenemos una visión general del movimiento del precio a nivel macro y micro, y una vez determinadas las zonas importantes de soportes y resistencias, vamos a imaginar cuáles son los posibles escenarios que podríamos tener una vez abra el mercado.
En el caso de la acción que analicé técnicamente en el video de arriba, AAPL se encuentra (a la fecha) en una tendencia bajista clara. En los marcos temporales principales el precio se encuentra debajo de las medias móviles exponenciales de 20, 50 y 200 periodos, y hoy abre con un gap abajo. Sabiendo esto realizo las siguientes observaciones y escenarios.
- En velas de 5 y 15 minutos la acción estuvo en tendencia alcista en los últimos días, pero hoy el gap se ha producido en contra de esa subida y a favor de la tendencia general de la acción, que ya detectamos, es bajista. Esto indica que podríamos tener un escenario bajista para este día apoyado en la tendencia macro y micro del movimiento del precio. El siguiente punto de soporte relevante está en 186.33 aproximadamente, así que hay espacio para una caída.
- El plan de acción para este tipo de evento es el siguiente. Si la primera vela de 5 minutos es envolvente roja indicando fuerte entrada de vendedores, entraré en venta en el bajo de esa vela para aprovechar una posible caída del precio hasta 186.33.
- Si la primera vela de 5 minutos no es roja envolvente, sino verde envolvente o martillo indicando que los compradores no desean que el precio caiga más esperaré un rebote hasta zona de media móvil de 20 o 200 periodos las cuales están más cerca del precio. Como la tendencia general es bajista, esperaré manifestación de vendedores en esa zona con una vela y volumen que me demuestre interés vendedor y entraré en venta en el bajo de esa vela.
- Si la acción no para de subir debido a un movimiento fuerte al alza y supera todas las medias móviles en el marco de 5 minutos, esperaré la formación del precio en el siguiente nivel de resistencia relevante en 194.50 para entrar a favor de una caída.
Como ves, he establecido 4 observaciones y escenarios posibles, y cómo voy a actuar. Este es mi típico plan de trading para esta acción en este día.

3. Tener presente las reglas del plan de trading respecto a gestión y administración
El plan de trading no es para hacerlo una vez y dejarlo archivado. Necesitas leerlo frecuentemente para tener siempre presente las reglas de inversión, sobretodo la gestión de operaciones y la administración de capital. Leo cual es mi regla de gestión de operaciones y cuanto debo invertir por operación para hacerlo y apegarme a ese plan. Siempre estoy pendiente de cual es el error principal que HOY quiero combatir. Esto es de día a día.
Como sucede con un alcohólico que a pesar de haber superado su adicción, se sigue considerando alcohólico porque al momento que piensa que ya no lo es, recae. Esto lo aplico a que por naturaleza a veces me urge cerrar operaciones antes de tiempo (mi error principal) y lo combato día a día teniéndolo presente para no permitir que se apodere de mi operativa. Recuerda, aun me considero una aprendiz en mejora continua.
Espero haberte aportado valor en este post. Déjame tu comentario!