Si alguna vez te has preguntado por los 10 hábitos de los traders de éxito, este es el artículo en el que vas a poder encontrar esa información.
A continuación, te explicamos las características por las que podrás reconocer a los perfiles capaces de sacar un partido óptimo al trading. Sigue leyendo.
Traders: ¿qué hacen los mejores para ser los mejores?
No cabe duda de que el de la inversión en valores es un mercado ultracompetitivo. Quienes desean sacar ganancias en él de un modo sostenible tienen que estar adaptándose constantemente a sus circunstancias cambiantes.
De esta forma, se va creando un perfil de inversor con unas cualidades propias. Por una parte, son personas con una formación potente sobre los mercados de inversión. Sin estos conocimientos no podrían encarar con visos de éxito unas actividades tan volátiles como las del trading. Pero esta formación (como, por ejemplo, asistir a un curso de Bolsa) no conlleva tomar siempre las mismas estrategias ganadoras. Por otro lado, los buenos traders saben operar según el contexto. Por consiguiente, son buenos dominadores de sus propias emociones. Esta virtud no implica que las anulen, sino que las conocen y tienen sus efectos bajo control.
Los 10 hábitos de los traders exitosos
En las siguientes líneas te contamos las claves de trabajo de los traders que logran un mayor porcentaje de acierto. Presta atención.
1. No salirse del plan trazado
En base a los estudios de mercado trazados previamente, habrás creado un plan de inversiones que, aunque se produzcan algunos imprevistos, no te conviene abandonar para ser cambiado bruscamente. Estos planes comprenden el punto de entrada, el tamaño de la posición y conceptos como el take profit y el stop loss.
2. Anticípate a los eventos relevantes
Los inversores diferenciales no esperan a ir a remolque de los eventos alrededor de los que se articulan las inversiones. Es fundamental estar ya diseñando las jugadas futuras antes de que lo hagan los competidores, ya que te vas a mover en un mercado muy competitivo.
3. La flexibilidad como seña de identidad
Hay ocasiones en las que algunas decisiones que parecía que iban a llevar a ganancias seguras no dan los resultados esperados, sino los contrarios. Así que un trader competitivo siempre va a estar en condiciones de cerrar las jugadas en virtud de su objetivo principal, que no es otro que maximizar sus beneficios económicos.
4. Siempre alerta
Un trader que quiere ganarse la vida con su actividad ha de estar disponible para operar prácticamente durante las 24 horas del día. Por eso, estará siempre pendiente de los acontecimientos económicos y sociales que puedan darle alguna pista a la hora de rentabilizar sus inversiones.
5. La técnica siempre ha de estar presente
Efectivamente, nos referimos a los análisis técnicos. Hoy en día no puedes prescindir de herramientas de cálculo y estadística como las que te enseñamos en los mejores cursos de bolsa.
6. La diferencia entre tendencias y rangos
Los traders experimentados saben distinguir cómo entrar y salir de las jugadas en función de si el mercado se está moviendo en base a rangos o tendencias.
7. Protege las ganancias
Recógelas de una manera regular y no arriesgues demasiado por ganar más.
8. Valora un stop loss
Te conviene que, en comparación con los cierres de las operaciones ganadoras, los resultados de las perdedoras sean de escasa cuantía.
9. Conoce, antes de la entrada, el precio de salida
Es fundamental (sobre todo con los productos apalancados) para saber cuándo cerrar las operaciones.
10. No te centres en lo que te parezca caro o barato
Importan los precios actuales y sus dinámicas. En definitiva, ya conoces los 10 hábitos de los traders de éxito.