¿Qué es Forex y como operar en el mercado de divisas?
FOREX o FX, es el acrónimo de las palabras FOREIGN EXCHANGE, aunque el termino completo es “Foreing Exchange Currency Market”, que se traduce como “Mercado de Cambio de Divisas”. El Mercado de divisas o FOREX es el espacio financiero con mas liquidez de todo el mundo, con mas de 5 billones de dolares en movimientos comerciales. Una de sus ventajas, es que, es un Mercado internacional no centralizado, que opera las 24 horas del dia donde siempre es posible comprar o vender divisas.
Pares de divisas y tipo de cambio
En Forex se opera con pares de divisas (currencies). Por ejemplo cuando se mira el tipo de cambio del EUR/USD, puede ver cuántos USD (divisa cotizada o secundaria) necesitas para comprar 1 EUR (divisa de base).
Por lo tanto, si el tipo de cambio del par de divisas EUR/USD es 1,2356, significa que, por cada euro, se pueden comprar 1,2356 dólares.
Si la tasa de cambio aumenta, significa que la divisa base se está fortaleciendo a costa de la divisa secundaria. Si la tasa de cambio desciende, significaría lo contrario.
Características del mercado de divisas o Forex
- Liquidez: Con los cerca de 5 billones de dólares que se operan a diario, el mercado de divisas cuenta con la mayor liquidez en todo el mundo. Básicamente, esto significa que es posible comprar la divisa que quiera cuando lo desee, siempre y cuando el mercado esté abierto.
- Dinámico y descentralizado: El mercado de divisas es un mercado dinámico y descentralizado, por eso es que cualquier trader puede invertir desde cualquier rincón del planeta y, así, incidir en la tendencia de la cotización de un par.
- Horario 24/5: Un factor clave que determina las características del trading en Forex son las horas a las que se opera; El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día, cinco días a la semana, y eso lo hace sumamente interesante a muchos traders.
¿Qué afecta el mercado de divisas?
Básicamente, al ser las transacciones en Forex algo inmediato, lo que afecta a la cotización de las divisas es la ley de la oferta y la demanda y, por lo tanto, la especulación.
Así mismo, la estabilidad y los eventos políticos y económicos, así como la política monetaria de los países, son algunos de los elementos definitorios de las cotizaciones.
- Acciones de agentes económicos privados y públicos. Los órganos financieros, gobiernos y los bancos centrales de cada país pueden afectar directamente a la cotización de una moneda con determinadas medidas y anuncios económicos, Por ejemplo, una subida de tipos de la Fed (la Reserva Federal Norteamericana) haría que el valor de la divisa estadounidense aumentase.
- Eventos políticos, sociales y económicos. Si los actores en Forex creen que, debido a un determinado evento social, político, económico o natural una divisa se fortalecerá o debilitará, cambiarán el precio del mercado con sus operaciones, según cambie la oferta y la demanda de la divisa relevante, cuanta más gente crea que se seguirá una determinada tendencia, mayor efecto tendrá sobre los precios del mercado, ya que reflejarán el sentimiento del mercado. Grandes eventos recientes como el Brexit o las elecciones de los EE.UU. incidieron directa e inmediatamente en el valor de las divisas.
- Informes de organismos económicos y sociales. Los análisis de deudas con el FMI, los grandes préstamos de la UE o la salud de la industria de determinado país (sobre todo de las grandes potencias), así como los datos sobre el desempleo y la inflación, siempre ofrecen cierta visión esclarecedora de lo que pueda llegar a ocurrir en los mercados y en la economía, por ello, también tienen mucha importancia sobre las cotizaciones del Forex.
¿Qué hago cuando opero en forex?
En el Forex trading usted siempre opera un par de divisas. Por ejemplo, si por cierta razón cree que la libra esterlina (GBP) se fortalecerá en comparación con el dólar, usted debe comprar el par de divisas GBP/USD.
Si, por el contrario, espera que ocurra al revés, es decir, que el dólar estadounidense se fortalecerá, ha de vender el par de divisas que tiene en su poder.
El primer caso se conoce como una posición “larga”, que significa que usted quiere comprar la divisa base (GBP) y vender la divisa secundaria. En el segundo usted abriría una posición “corta” para vender la libra esterlina (GBP), la divisa base.