Mitos sobre Forex que necesitas dejar atrás para triunfar

Mitos sobre Forex que necesitas dejar atrás para triunfar

Los mitos sobre Forex que circulan por la red hacen daño a esta modalidad de inversión. La especulación en divisas siempre ha sido, especialmente en los últimos años, víctima de falsas noticias y rumores. Para poder triunfar a la hora de especular o invertir con esta operativa, los inversores necesitan dejar atrás estos mitos que afectan a la imagen del Forex y sus expectativas.

Para luchar contra la desinformación, en esta entrada, te contamos los mitos que existen sobre Forex.

Mitos más divulgados sobre Forex

Entre los principales mitos, están los siguientes:

1. Forex es una pirámide

Falso. Forex es un mercado electrónico donde se realizan todas las transacciones de divisas a nivel mundial. Su utilidad es incalculable para el comercio internacional, ya que es en este lugar donde se compran o venden las divisas necesarias para el pago o el cobro de dinero de productos de importación o exportación.

El mito de la pirámide nace de algunas personas al ver que algunos intermediarios se han dedicado a captar capital de manera ilegal, prometiendo grandes rentabilidades que solo se mantienen a medida que más personas sigan invirtiendo su dinero.

2. El Forex da rentabilidades o intereses mensuales

Otro falso mito. Como ocurre en el mercado de acciones, la rentabilidad generada que recibe la persona que invierte en este producto depende de los movimientos de las monedas que compra el inversor.

Es decir, la rentabilidad únicamente depende de la fluctuación de los precios, algo que ocurre también con el resto de inversiones (materias primas o mercados bursátiles, por ejemplo).

3. El Forex te hace rico en pocas horas

Otra falsedad. Si bien es cierto que cualquier persona puede acceder a este mercado y acumular fuertes ganancias en un corto periodo de tiempo, para invertir en Forex y acumular ganancias se recomienda formarse en mercados. Esto es, se aconseja realizar un curso para invertir en bolsa. Con este curso conseguiremos afianzar los conocimientos que tenemos y, por otro lado, aprender más sobre técnicas de Forex.

4. Renunciar a nuestro puesto de trabajo para invertir en Forex

Invertir en Forex no significa renunciar a nuestro puesto de trabajo. Podemos probar el trading como un trabajo a tiempo parcial, al menos de entrada, pero nunca dejar otras fuentes de ingresos y siempre aprendiendo de la inversión o especulación en divisas y recibiendo formación continua.

5. Los intermediarios lo único que quieren es timarte

Por unas pocas experiencias ilegales, muchas personas piensan que los brokers que nos permiten especular en Forex son unos estafadores.

Debemos tener claro que sí existen compañías corruptas, pero son una clara minoría. Forex es el mercado más grande del mundo, el cual ha existido durante muchos años. Existen dos puntos fundamentales que demuestran por qué los intermediarios no quieren timarte:

  1. La actual concesión de licencias y la regulación hacen imposible que los intermediarios puedan cometer actividades fraudulentas. Si se opera con un broker con licencia, la ley estará protegiendo tu capital.
  2. Los brokers ganan dinero con el spread de compra o venta. Es decir, no necesitan robar el capital del inversor para tener ganancias.

6. En el Forex se apuesta

El trading en Forex es especulativo, pero hasta cierto punto: no es un casino. Las estrategias y herramientas en este mercado son como las de la bolsa. Los traders de Forex tienen diferentes operativas, pero no trabajan al azar.

Si se realiza una operativa como si se estuviera en un casino, este hecho es responsabilidad únicamente de cada inversor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio