Opciones sobre Acciones como apalancamiento
En este artículo te quiero hablar de las opciones sobre acciones como apalancamiento para principiantes, qué son, cómo utilizarlas, ventajas y desventajas y al final un video explicativo de las opciones utilizando la plataforma de trading Thinkorswim.
¿Qué son opciones sobre acciones?
Las opciones en el trading son una forma alternativa para inversionistas, para que inviertan en el desempeño de un activo como una acción o un ETF. Al operar opciones, un trader trata de capturar el alza o baja de una acción mientras invierten solo una fracción del costo que tomaría ser dueños de la acción. Por ejemplo, considera a una acción que está negociándose ahora en $100. Si compras la acción y el precio sube $5, tendrías un beneficio de 5%. Con el derecho de un contrato por opción, podrías beneficiarte del mismo salto del precio de la acción, pero pagando una pequeña prima que cuesta significativamente menos que el precio de adquirir la acción. La habilidad de hacer más con menos es uno de los beneficios de las opciones.
¿Cómo funcionan las opciones sobre acciones?
En el mercado de opciones, diferente al de las acciones, cuando compras un contrato de opción no estás comprando el activo en sí. En cambio, estás comprando un contrato que te da el derecho, más no la obligación, de comprar o vender un activo en un cierto precio antes de cierta fecha.
Describiendo una opción
Especificaciones generales
Se necesitan tres especificaciones para describir una opción:
¿Cuál es el tipo de opción?
¿Cuál es el precio de ejercicio o strike?
¿Cuándo es la caducidad?
Tipos de opciones sobre acciones: Calls y Puts
Los dos tipos de opciones son calls y puts. Un call le da al comprador el derecho, pero no la obligación de comprar el instrumento subyacente. Los compradores de calls esperan que el precio de la acción suba. Un put le da al comprador el derecho, pero no la obligación, de vender el instrumento subyacente. Los compradores de puts esperan que el precio de la acción caiga.
Día de expiración o caducidad
Las opciones tienen vidas finitas. El día de vencimiento de la opción es el último día que el propietario de la opción puede ejercer la opción.
In the money (ITM)
Opción de call: el precio de la acción es más alto que el precio de ejercicio o strike.
Opción de put: el precio de la acción es más bajo que el precio de ejercicio o strike.
Out of the money (OTM)
Opción de call: el precio de la acción es más bajo que el precio de ejercicio o strike.
Opción de put: el precio de la acción es más alto que el precio de ejercicio o strike.
At the money (ATM)
El precio de la acción es equivalente al precio de ejercicio o strike. (La mayoría de la gente utiliza at-the-money para describir también el precio de ejercicio más cercano al precio de la acción).
Elementos que influyen en una opción
Precio de la acción
Precio de strike o ejercicio
Tiempo restante hasta la expiración
La tasa libre de riesgo
Volatilidad esperada
Pagos de dividendos o intereses
Letras Griegas
Ejemplo práctico de opciones sobre acciones
Por ejemplo, supongamos que hay una cadena de cafeterías llamada “Sweet Coffee”. Las acciones de Sweet Coffee se están operando en $50 por acción. Un trader cree que el precio de la acción de Sweet Coffee subirá. Este trader piensa tomar ventaja de este movimiento anticipado del precio al comprar 100 acciones del activo, pero está preocupado por el capital inicial requerido.
Este trader puede utilizar una opción de call. Este tipo de contrato de opción le da al comprador el derecho de comprar acciones de Sweet Coffee a un precio fijo, llamado precio strike, a un tiempo fijo, llamado expiración. En este caso, sus $55 por acción en 4 semanas.
Típicamente, cada contrato de opción estándar representa 100 acciones. Así que este único contrato, le podría dar al comprador el derecho de comprar 100 acciones de Sweet Coffee a $55 por acción. El comprador compra el contrato pagando la prima de la opción.
La prima o el precio de la opción, está determinado por varios factores, incluyendo el precio de la acción, el tiempo de expiración y la volatilidad implícita, lo cual es cuánto se espera que la acción se mueva durante el tiempo de vida del contrato. Esta prima es acreditada al vendedor de la opción de call y ayuda a compensar parcialmente la compra original del precio de la acción. Para este ejemplo, asumamos que el total de la prima es de $100. Nuestro comprador paga los $100 y adquiere el contrato.
Ahora, examinemos qué podría suceder en esta inversión. Supongamos que el instinto de nuestro comprador es acertado (que la acción va a subir), y la acción de Sweet Coffee se está vendiendo ahora en $60 por acción. Recuerda, la opción de call le da al comprador el derecho de comprar las acciones en $55 por acción.
El comprador puede ejercer el call y comprar 100 acciones a $55 cada una, y luego venderlas a precio de mercado por $60 cada una obteniendo una ganancia de $5 por acción, sin incluir comisiones. Debido a que las acciones de Sweet Coffee han subido $5, el contrato del comprador vale esencialmente $500. Si nuestro comprador vendió su contrato, este potencialmente podría hacer cerca de $400 en ganancias, el valor de su contrato menos los $100 de prima por la que originalmente pagó.
Supongamos que la acción se movió en la dirección opuesta y ahora se está vendiendo en $45 por acción en el último día de trading antes de la expiración. El contrato del comprador le dio el derecho de comprar acciones de Sweet Coffee por $55 la acción porque nadie querría pagar $55 por una acción que se está vendiendo en $45 en el mercado, el contrato del comprador expirará sin ningún valor. El comprador ahora está por perder el 100% de su inversión inicial.
Cadena de opciones
Así es como luce una cadena de opciones en la plataforma de trading. A la izquierda se agrupan las opciones de call y a la derecha las opciones de put. Las columnas que vienen por defecto son la del Bid, Ask, Exp (fecha de expiración) y Strike. Las demás, como Volumen y Delta son opcionales. Puedes colocar las columnas que necesites. Al final de este artículo encontrarás un video donde explico en detalle cada columna.
Beneficios de las opciones
- Operar con opciones te permite abrir una cuenta de corretaje con un capital bajo y te beneficias del apalancamiento que ofrece este instrumento financiero.
- Si solo operaras acciones necesitarías mucho capital para poder obtener ganancias en un recorrido corto del precio de la acción. Con opciones puedes invertir poco y obtener altas rentabilidades en un tiempo corto.
Riesgos de las opciones
- Dado que es un instrumento de apalancamiento, si no sabes utilizarlo puedes correr el riesgo de perder todo tu capital. El manejo de riesgo es fundamental cuando se trata de operar opciones definiendo siempre una inversión prudente.
- Antes de comenzar a utilizar las opciones aprende muy bien los factores que influyen en su valorización y desvalorización como lo son las letras griegas.
Ten en cuenta que…
El precio de las opciones es muy complejo, por lo cual es importante educarte sobre las opciones y sus riesgos antes de invertir.
Mientras que el cambio más grande viene del precio del instrumento que el contrato representa, hay otras fuerzas como el “time decay” y la volatilidad implícita que influye el precio de las opciones.
Las opciones pueden ser utilizadas en una variedad de formas. Hay opciones call, las cuales como vimos, pueden ser rentables si el precio de la acción sube. Y tenemos las opciones put, las cuales pueden ser rentables si el precio de la acción cae.
Los calls y puts pueden ser también combinados en una variedad de formas. Al comprar y vender estas opciones, los traders tienen el potencial de hacer dinero cuando el mercado se mueve en cualquier dirección y crean estrategias con una variedad de niveles de riesgo.
Opciones sobre futuros y otros mercados
Los futuros también ofrecen este tipo de apalancamiento con contratos. Si no te interesan las acciones, puedes optar por los futuros del crudo, futuros del Bitcoin, oro, trigo, ETFs y divisas.