
Aunque la Cuenta Flexible de Revolut es una nueva forma de recibir interés por tus ahorros, Revolut nace en el 2015. Surgió por la necesidad de transparencia, accesibilidad y costes bajos en las comisiones y tarifas bancarias.
La Cuenta Flexible de Revolut puede ser una gran opción para sacarle partido a tus ahorros. Ofrece una rentabilidad máxima del 3,4% (en euros) para nuevos clientes o ya clientes que tengan contratado el plan Ultra. Eso sí, siempre teniendo presente que la rentabilidad de la cuenta fluctúa diariamente y que podría darse el caso de que el rendimiento llegue a ser desfavorable
En definitiva, podrías llegar a conseguir una rentabilidad o intereses aceptables si los comparamos con las cuentas remuneradas del mercado. Otro punto favorable de esta cuenta es que la rentabilidad no está limitada en el tiempo como ocurre con la mayoría de cuentas remuneradas del mercado (las cuáles suelen ofrecer una rentabilidad atractiva solamente el primer año).
La Cuenta Flexible de Revolut es una cuenta complementaria a la cuenta bancaria de Revolut, en ella puedes ir apartando tus ahorros (desde un mínimo de un céntimo y sin máximo establecido) para rentabilizarlos. Cabe mencionar que no se trata de una cuenta de ahorro sino que se considera como un producto de inversión y como tal entraña cierto riesgo.
Principales Ventajas de REVOLUT Cuentas Flexibles
- Flexibilidad total: retira el dinero cuando quieras sin comisiones. Sin permanencia
- Sin límites: no hay máximo de ganancia
- Interés anual y pagado a diario
- Multidivisa: abre tu Cuenta Flexible en EUR, USD o GBP.
Nuestra Opinión Experta.
¿Cómo funciona la Cuenta Flexible de Revolut?
La Cuenta Flexible de Revolut es una cuenta complementaria a la cuenta bancaria de Revolut, en ella puedes ir apartando tus ahorros (desde un mínimo de un céntimo y sin máximo establecido) para rentabilizarlos. Cabe mencionar que no se trata de una cuenta de ahorro sino que se considera como un producto de inversión y como tal entraña cierto riesgo.
Pero, ¿de dónde sale la rentabilidad o intereses que te da la cuenta? El dinero que deposites en esta cuenta se invertirá automáticamente en un Fondo del Mercado Monetario (LVNAV), se trata de un tipo de fondo de baja volatilidad que los bancos y empresas suelen utilizar para protegerse de la inflación.
¿Cómo me pagan los intereses? La liquidación es diaria, por lo tanto, cada día verás un movimiento en tu cuenta. Hay que tener en cuenta que la rentabilidad o intereses ofertados es el máximo que se puede conseguir. Como cualquier inversión de renta variable, la rentabilidad varía a diario en función de la evolución de los activos, pudiendo llegar a ser negativa durante algún momento.
Por último, la rentabilidad máxima a la que se puede acceder depende del plan que tengas contratado si ya eres cliente. Mientras que los nuevos clientes pueden acceder a la remuneración máxima, indistintamente del plan que contraten. Además, se trata de una cuenta multidivisa, podrás abrir tu Cuenta Flexible también en USD o GBP.
Preguntas y Respuestas
Nuestras Cuentas Flexibles ofrecen una forma intuitiva de alcanzar tus objetivos financieros, o simplemente de ganar intereses por tu dinero invirtiendo en fondos
del mercado monetario proporcionados por nuestro socio Fidelity. Puede crear una abriendo la sección Ahorro de nuestra app.
Al abrir una cuenta flexible con Revolut, nosotros (en asociación con Fidelity) te ayudamos a invertir y retirar su dinero en Fondos del Mercado Monetario. Este tipo
de fondo es comúnmente utilizado por bancos y grandes empresas para protegerse contra la inflación, debido a su bajo nivel de riesgo.
Los depósitos personales no generan ningún rendimiento, mientras que las cuentas flexibles de alto rendimiento sí lo hacen. Las Cuentas Flexibles es un producto
de inversión proporcionado por RSEUAB (Revolut Securities Europe UAB).
Aunque el sistema de garantía de depósitos no se aplica a este producto, estarás sujeto al Plan de Seguro para Inversores. Aquí encontrará más información. Tu
dinero se invertirá en un Fondo del Mercado Monetario (LVNAV), que es un tipo de fondo de baja volatilidad que los bancos y otras grandes empresas suelen utilizar
para protegerse de la inflación. Tu capital sólo puede estar en riesgo en el improbable caso de que el NAV del fondo se reduzca, el APY se vuelva negativo o en
caso de que Fidelity o Revolut Securities Europe UAB incumplan sus obligaciones.
No, se considera un producto de inversión y por tanto su «capital en riesgo». Sin embargo, proporciona el mismo valor a los usuarios que una cuenta de ahorro (bajo
riesgo; rendimientos bajos pero estables).
Un fondo del mercado monetario se considera menos arriesgado porque estos fondos suelen invertir en activos de bajo riesgo como letras del Tesoro y certificados
de depósito