Trive es un Broker muy interesante para operar con acciones, tanto al contado como con CFDs. Puedes abrir su cuenta Classic desde sólo 10 EUR, lo que hace que sea una buena opción para ti si quieres empezar en el trading sin comprometer demasiado dinero.
Para mantener tu dinero protegido y cumplir con lo dispuesto por las regulaciones, Trive mantiene los fondos de sus clientes separados de los suyos propios en cuentas segregadas. Además, si eres cliente particular contarás con protección contra saldos negativos.
Trive aplica spreads en todos sus activos. El mínimo depende del tipo de cuenta que contrates:
Además, si mantienes posiciones abiertas de un día para otro, Trive aplica swaps. Puedes ver el correspondiente a cada activo en en los listados que hay en la web del broker.
En los mensajes publicitarios acerca de las acciones indican que no hay comisiones por operar con ellas, pero se usan los mismos spreads que en su versión en CFDs. De media están en 10 puntos básicos sobre el spread real del mercado.
Los spreads habituales en el forex son elevados en la mayoría de los activos. En el EUR/USD es bajo con sólo 0,5 pips, el GBP/USD, AUD/USD y USD/JPY presentan spreads similares al promedio de la industria con alrededor de 1,5 pips. Pero el resto son demasiado altos (GBP/AUD 4,6 pips, NZD/CAD 11,1 pips o CAD/CHF 8,6 pips).
En lo que respecta a los índices, no son especialmente bajos, aunque pueden considerarse como aceptables. Hay varios en los que se sitúa entre 1 y 2 pips. Los spreads medios en las criptodivisas son razonables en el caso de Ethereum, Cardano y Litecoin (entre 0,24 y 3,5), pero se disparan en el Bitcoin, situándose en 22,5 pips.
Las comisiones más competitivas se encuentran en los metales y energías (entre 0,02 y 0,05 pips) y en el Bund Alemán (0,03 pips de media).
Por otra parte, este broker te cobra comisiones cuando depositas fondos y también cuando los retiras, excepto si lo haces a través de transferencia bancaria. Trive no te cobra ninguna tasa por inactividad. En todos los demás casos tendrás que pagar un 1,5% del importe depositado o retirado. En caso de que sea necesario un cambio de divisas, también te aplican un recargo del 0,9%.
El proceso de registro en Trive es rápido e intuitivo. Sólo te pedirán que confirmes tu identidad y tu teléfono cuando abres una cuenta de dinero real.
A partir de este momento, ya tendrás una cuenta de cliente en Trive. El siguiente paso será crear una cuenta de trading en demo o con dinero real:
En las cuentas demo, además, tendrás que indicar el balance inicial que deseas. Si has abierto una cuenta real, tendrás que enviar los documentos requeridos para verificar tu identidad y tu domicilio. En cuanto los verifiquen, podrás efectuar tu primer ingreso para empezar a operar.