El trading con valores de renta variable trata con el valor de las acciones de las empresas, que su vez está influido por la percepción que se tiene de cómo le va el negocio a la firma en cuestión. Dicho de manera simple, “compramos” acciones de una empresa porque creemos que su valor subirá. Si realmente sucede así, conseguiremos un beneficio. Por el contrario, si el valor de la acción acaba cayendo, podemos decidir cerrar la operación en ese punto, con lo cual sufriremos perdidas.
Lo contrario también vale: “vendemos” nuestras participaciones de una empresa si sospechamos que su precio va a caer, en la esperanza de que, si es así, podremos volverlas a comprar más baratas. Con todo, si la acción evoluciona al revés y sube su valor, lo mejor será cerrar la operación lo antes posible para limitar las pérdidas, que ya son inevitables, porque si volvemos a comprar lo haremos a un precio superior al que hemos vendido.
Si acabas de llegar al mundo del trading con valores tienes que saber que las acciones que cotizan en un único índice solo pueden comprarse o venderse cuando este está abierto. Si quieres operar acciones de Marks & Spencer, solo podrás hacerlo durante el horario de trading del FTSE100 británico (08:30 – 16:30). Aun así, siempre puedes colocar órdenes de compra o venta fuera de horario, teniendo en cuenta que iniciarán su curso a la apertura del mercado.